Guía de Práctica Clínica sobre el Manejo de la Depresión en el Adulto
Versión completa
Ayuda
Mapa
GuíaSalud
Programa de GPC en el SNS
GPC sobre el Manejo de la Depresión en el Adulto. V. Completa
Descargar
GPC sobre el Manejo de la Depresión en el Adulto
(3,92 Mb)
Índice
Desplegar todos los menús
Recoger todos los menús
Presentación
Autoría y colaboraciones
Preguntas para responder
Niveles de evidencia y grados de recmendación del SIGN
Recomendaciones de la GPC
Introducción
Alcance y objetivos
Metodología
Definición, factores de riesgo y diagnóstico
4.1. Definición
4.2. Factores de riesgo
4.3. Riesgo de suicidio
4.4. Diagnóstico
Perspectivas y experiencias de los pacientes con depresión y sus familiares
Evaluación y cribado de la depresión
6.1. Evaluación de la depresión
6.2. Instrumentos de evaluación
6.3. Cribado de depresión
Tratamiento
7.1. Modelos de atención a la depresión y principios generales de manejo
7.2. Tratamiento psicoterapéutico
7.3. Tratamiento farmacológico
Estrategias en depresión resistente
8.1. Estrategias psicoterapéuticas en la depresión resistente
8.2. Estrategias farmacológicas en la depresión resistente
8.3. Terapia electroconvulsiva
8.4. Estimulación del nervio vago como tratamiento coadyuvante en la depresión resistente
8.5. Estimulación magnética transcraneal en el tratamiento de la depresión
Otros tratamiento
9.1. Ejercicio físico
9.2. Hierba de San Juan
Estrategias diagnósticas y terapéuticas
Indicadores de calidad
Difusión e implementación
12.1. Difusión y diseminación
12.2. Implementación de la GPC a través de su integración en la historia clínica electrónica
Líneas de investigación futura
Anexos
Anexo 1. Criterios especificadores de gravedad/curso según DSM-5
Anexo 2. Versiones validadas en español de las escalas HRSD, MADRS y PHQ-9
Anexo 3. Presentaciones y coste de los principales antidepresivos
Anexo 4. La depresión: información para pacientes, familiares y allegadso
Anexo 5. Abreviaturas
Anexo 6. Glorsario
Anexo 7. Declaración de interés
Listado completo de tablas y figuras
Bibliografía
Copyright
|
Ayuda
|
Mapa